bookcrossing Dejar un libro en un lugar público para que lo recojan y lean otros, que harán lo mismo. (Definición del Concise Oxford English Dictionary, de agosto de 2004)
¿De qué va esto? Se trata de compartir libros. Se dejan por la ciudad, en sitios estratégicos, y se avisa de donde están a través de una página web. El que venga detrás buscándolo se lo lleva, y despues de leerlo vuelve a colocarlo por ahí, a la espera del próximo lector.
El "bookcrossing" es un movimiento internacional, que arrancó en 2001, y busca crear una biblioteca global en la calle. Si te gusta leer, y te gusta compartir y recibir libros, quizá te guste enrolarte en esta iniciativa de intercambio gratuito.
Conectamos a través de YouTube con Telecinco, que le ha dedicado un reportaje en los Informativos.
Liberando un libro
Ya que hablamos de compartir libros, nada mejor que predicar con el ejemplo. Hemos seleccionado unos cuantos ejemplares de nuestra biblioteca, y les hemos sacado un billete de ida. Te contamos el proceso paso a paso, para que si te gustan los busques, los leas, y te animes a liberarlos tú.
Registrarse en la web. A través de la página central se controlan todos los libros puestos en movimiento. Aquí se registran los que se prestan, y se avisa de los que se encuentran. Lo primero de todo es darte de alta como usuario.
Da de alta los libros. El siguiente paso es poner los datos del libro que vas a mandar de viaje. Se le asignará un número para realizar el seguimiento.
Ponle una etiqueta. Que se vea bien que este libro se puede coger. Tienes etiquetas para descargarte en la web. Copia en ellas el identificador que te dieron al registrarlo (el BCID), para que el que lo coja pueda informar de que lo tiene.
Elige un sitio y libéralo. Podría ser en alguna cafetería, en la parada del autobús, al lado de una escultura, o incluso dentro de un fotomatón. Con el número de identificación del libro, informa en la web de que lo has liberado, y dónde. Por ejemplo, en Asturias, en Avilés, en la Casa de la Cultura, en la sala de estudios, en el estante de la sección de Biología. Ahora, el libro está "en la jungla". Le toca entrar en juego al siguiente lector.
Algunos libros que empiezan Travesía
Hemos liberado los siguientes, para que nuestros lectores den con ellos:
Tiempo de Silencio, de Luis Martín-Santos
Twenty Thousand Leagues Under The Sea, de Julio Verne
A Sangre Fría, de Truman Capote
Comienza la caza Ahora, elige qué libro te gusta, y vete a por él. Cuando lo encuentres, informa en la web de Bookcrossing, y de paso, déjanos un comentario. Y ya sabes, léelo y ponlo en libertad.
Ahora te toca a tí. Si te vuelves hacia la estantería, ¿no hay libros que están en casa muertos de risa? ¿Qué te parece ponerlos a viajar? Échale un vistazo al manual, y participa en el Bookcrossing. Si le coges gusto, hay un grupo de avilesinos que se reúnen cada mes, y un foro asturiano.
Y si lo haces, ¡cuéntanoslo!
Hola! Me encanta vuestra página. Además de inteligentes, tenéis pinta de ser guapísimos!
...
No cuela, verdad?
Nada.. escribo para avisar de que en los próximos días liberaré algunos libros.
Serán ’O voo da vespa’ de Ken Follet (que supongo que es ’Vuelo Final’... No, no lo he leído), ’Relato de un náufrago’ de García Márquez... y probablemente alguno más.
Saludos.
Hola,
me alegro de que te haya gustado.
Sería un dato interesante si nos contaras donde vas a liberar los libros para salir en su caza si nos interesa.
Cuando quieras unirte a nosotros entra en el foro Asturiano y busca cuando es la próxima reunión. Este domingo habrá una en Gijón.
Un saludo, Susijr
Hola acabo de encontrar el libro "A SANGRE FRIA" dentro de un cañon del parque.....el problema es que al introducir el BCID 542-4031988 me dice que este numero no existe. Por favor comprobar que el numero sea el correcto para que el libro pueda seguir viajando.
Por otro lado comentaros que el sabado 13 de Mayo se celebrara un concierto en el Pub Lakademia de Sabugo (c/ La estacion Nº29) a cargo de Westhia, formacion avilesina de Heavy Metal.
Soy el propietario de dicho pub y la verdad es que me gustaria contar con mas actividades culturales tales como obras de teatro, presentaciones de libros, exposiciones, etc. El problema es que como ya sabreis todo este tipo de actividades estan prohibidas en los bares y hay que hacerlas de escaqueo.
Un saludo Ramon
Hola Ramón,
He metido en nuestra agenda el concierto de Westhia, gracias por la información. Para otras ocasiones, ya sabes donde estamos. Y dispuestos a apoyar todas estas actividades aunque sean de estrangis ;)
En cuanto a "A Sangre Fría", el BCID correcto es: 524-4031988. Debí cambiar el 2 y el 4.
No se si alguien ha visto la película "Capote", está relacionada con la novela.
Sorry, that BCID is not in our database. Please try again. If you’re sure you’ve entered the number correctly, please contact us, letting us know the BCID, the book’s title and author, and where you found it, and we’ll try to get things straightened out.
BCID: - 524 4031988 NOTE: The BCID is the permanent and unique BookCrossing registration number, usually found on the inside cover of the book, that looks like 123-4567890. If your book is not yet registered, you’ll need to register the book prior to making journal entries for it.
Por otro lado informaros de los proximos conciertos:
FESTIVAL II ANIVERSARIO LAKADEMIA ROCK AND ROLL BAR
Sabado 3 de Junio 20:30 horas
StillBirth (Death Metal) + Argot (Heavy)
Y
Viernes 16 de Junio 20:30 horas
The Cruisers (Rock)
Ademas a partir del 2 de junio contaremos con un karaoke especializado en musica rock asi como de pantallas para jugar a tus juegos de ordenador favoritos.
Un saludo
Hola Ramón,
El número de BCID que te dí la segunda vez es el correcto. Pero parece que han tenido algún problema en la web de BookCrossing, porque ninguno de los 3 libros que dejamos aparece ahora, no funcionan los enlaces que tenemos en el artículo. A ver si esto se soluciona sólo, porque si no, no se qué hacer.
Ya hemos incluido los conciertos en nuestra agenda, ¡gracias!