Sin embargo, sabes que la semana pasada hubo un concierto que tenía pinta de haber estado bien, pero no te llegaste a enterar de la fecha exacta. Te suena que en algún sitio había una exposición que te hubiese gustado ver, pero no recuerdas dónde. Seguro que lo sabe ese amiguete que una noche te dijo que hacía teatro en la calle, mientras le mirabas torcido, vete tú a saber qué horas eran ya. Parece que, sin embargo, se mueve. Algo debe de haber, pero o bien se esconde hábilmente, o bien no te enteras, o se difumina por la ciudad y hay que hacer un esfuerzo excesivo por enterarse: en este plan no es fácil ir a ningún sitio.
Resístete a perderte de nuevo por el desierto avilesino. Hay más beduinos en busca de oasis culturales y de ocio, más gente que hemos pasado por esa sensación de no saber donde meterse, y que nos hemos hecho nómadas. Queremos hacer La Travesía del Desierto, encontrar esos oasis que merecen la pena, y a ser posible, teniendo una cerveza a mano.
En este 2006 un grupo de nómadas inquietos hemos decidido buscar rutas con espíritu lúdico y cultural por Avilés. Si un viernes de noche nos encuentras... no nos mires: únete. Ven a La Travesía del Desierto.
Muy bien, muy bien, esto ya está en marcha y comenzamos a contar: hay que batir el record mundial de semanas sin “regeton”. ¡Ya llevamos una semana!
Ánimo.
Hola Iván,
Pues me alegro de que se empiece a oir hablar de La Travesía. De momento la única promoción que estamos haciendo es enviar el número 0 a nuestros contactos a través del correo electrónico, intentando lanzar el boca a boca.
Una de las cosas que se pueden hacer para colaborar es, por ejemplo, completar la agenda. Habrá cosas de las que no nos enteremos, y los lectores podeis colaborar sugiriéndolas en los comentarios. Y también si habeis ido a algún evento (concierto, exposición, etc) de los que hablamos, podeis dejar vuestra opinión. Eso estaría muy bien.
Un saludo, Rafa F.Font
¡Felicidades y bienvenidos! Se agradece una idea de este estilo en esta ciudad. La gente se queja muchas veces de que nunca hay nada (y muchas veces no les falta razón) pero también es cierto que es porque no nos enteramos de lo que hay (aunque sea poco).
Espero que esta iniciativa también ayude a que se amplíe la oferta de ocio de la ciudad.
Un saludo de un nuevo beduino.